Noticias por secciones
Servicios y actividades
-
‘Diablos, brujas y granujas’, nuevo montaje de la compañía ‘La Luciérnaga’
La compañía de teatro ‘La Luciérnaga’, de Madrid, compuesta por actores y actrices ciegos y con discapacidad visual grave, han presentado su nuevo montaje teatral ‘Diablos, brujas y granujas’, bajo la dirección de Agustín Sasián.
-
Un grupo de afiliados de Madrid disfrutó de una excursión a Medina del Campo
Un amplio grupo de afiliados de la Delegación Territorial de Madrid pudieron disfrutar, el pasado 1 de febrero, de una excursión a la localidad vallisoletana de Medina del Campo con visita incluida a una tradicional quesería.
-
Fin de semana de esquí en la estación de Astún
Como viene siendo habitual por estas fechas, la Delegación ha organizado algunas salidas de esquí para todos los que están interesados en esta modalidad deportiva. Así, el fin de semana del 14 al 16 de febrero, un grupo de afiliados se trasladaron a la estación de Astún.
-
Tradicional fiesta de carnaval de ASOCIDE
La Asociación de Personas Sordociegas (ASOCIDE) de la Comunidad de Madrid celebró, el pasado 18 de febrero, su tradicional Fiesta de Carnaval, a la que asistieron varios representantes del Consejo Territorial de Madrid.
-
Expertos ajedrecistas ciegos aprenden nuevas técnicas con el Gran Maestro Valery Salov
Un grupo de expertos ajedrecistas ciegos o con discapacidad visual grave, de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), asistieron del 23 al 27 de febrero, en El Escorial (Madrid), a un curso de excelencia y perfeccionamiento impartido por el gran maestro ruso Valery Salov, considerado tercer jugador del mundo a mediados de los 90 (sólo superado por los legendarios Karpov y Kasparov).
-
Encuentro con Familias de niños afiliados en la sede de la Delegación Territorial
La Delegación Territorial de la ONCE en Madrid y el CRE organizaron de forma conjunta, el pasado 26 de enero, un encuentro con familias de niños y niñas afiliados con el objetivo de intercambiar experiencias.
-
"La Moderna", poema ganador del Concurso de Poesía Santa Lucía 2019
El poema "La Moderna", firmado bajo el seudónimo 'Ceon' fue el trabajo ganador del Concurso de Poesía Santa Lucía 2019, que, como cada año, ha convocado la Unidad de Cultura de la Delegación en conmemoración de la patrona de todos los ciegos,
-
Degustación de Roscón de Reyes para despedir la Navidad y comenzar el año
ONCE Madrid ha despedido la Navidad y comenzado el año con unas tradicionales degustaciones de Roscón de Reyes celebradas en todos sus centros de la Comunidad.
-
Los perros guía de la ONCE, protagonistas de las Fiestas de San Antón
Los perros guía de la ONCE protagonizaron las Fiestas de San Antón de Madrid, que se celebraron del 17 al 19 de enero en honor al patrón de los animales.
-
Personas ciegas ‘tocan’ el lado oscuro de la fuerza en el Museo Tiflológico, con personajes de ‘Star Wars’
Un grupo de personas afiliadas a la ONCE pudo ‘tocar’ el lado oscuro de la fuerza en la visita que la Asociación Spanish Garrison (la Legión 501), cuyos miembros van ataviados con los trajes de los villanos de ‘Star Wars’, realizó al Museo Tiflológico, el pasado 27 de diciembre.
-
Artistas ciegos y con discapacidad visual grave se reunieron en el primer Festival Musical de la ONCE en Madrid
Artistas ciegos y con discapacidad visual grave, solistas y de diferentes formaciones musicales, se dieron cita en el primer Festival Musical (#musicalONCE) que ha organizado la ONCE en Madrid, los pasados días viernes 29 y sábado 30 de noviembre.
-
Reconocimiento al Voluntariado del Año 2019
Elisa Santos ha sido reconocida como Voluntaria del Año 2019 por la Delegación Territorial de Madrid, con un total de 140 servicios realizados a lo largo del año.
-
Viaje a Córdoba durante el puente de diciembre
Un grupo de 36 personas, entre afiliados/as y acompañantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de los encantos que las tierras cordobesas guardan para el visitante, en el viaje realizado a la provincia durante el puente de diciembre.
-
El Club Braille de Madrid participa en la lectura en braille de la Constitución española
En conmemoración del 41º aniversario de la Constitución española, varios miembros del Club Braille de Madrid se sumaron a la lectura pública de sus artículos que se celebró, el pasado 4 de diciembre, en el Centro Cultural Paco de Lucía en el barrio de Aluche.
-
Semana de la promoción del envejecimiento activo y saludable
Como todos los años, la Delegación Territorial de ONCE Madrid ha celebrado la Semana del Envejecimiento Activo y Saludable, del 11 al 14 de noviembre, para todos aquellos que han pasado a la circunstancia de jubilado o de inactividad laboral.
-
Semana del Braille en la Delegación Territorial
Por segundo año consecutivo, desde la Delegación Territorial de ONCE Madrid, coordinada por el Club Braille y la Unidad de Cultura, se ha celebrado la semana del braille, para potenciar su aprendizaje, su uso y visibilizar el braille como seña de identidad de las personas ciegas.
-
Torneos de Santa Lucía 2019
En torno a la celebración de Santa Lucía 2019, el pasado 16 de noviembre arrancaron los diferentes torneos que cada año se organizan con motivo de esta festividad.
-
Homenaje a deportistas y técnicos en la gala anual de la Federación Española de Deportes para Ciegos
La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró, el pasado 15 de noviembre, su gala anual en la que se rindió un homenaje a todos los deportistas y técnicos que trabajan día a día para que la práctica deportiva sea un entrenamiento para la vida y la autonomía de las personas ciegas.
-
La ONCE abre sus cerca de 64.000 obras digitales a todos los ciegos del mundo
La ONCE acaba de poner a disposición de 285 millones de personas ciegas del mundo su biblioteca digital, compuesta por unas 64.000 obras, en una iniciativa sin parangón internacional, dado que supone la mayor puesta a disposición del mundo de textos accesibles en lengua castellana.
-
La ONCE invita a estudiantes y profesores a diseñar la bandera y el himno de la inclusión
La ONCE invita a estudiantes y docentes de todos los centros educativos a ser ‘abanderados de la inclusión’, mediante el análisis, la reflexión, el debate y el trabajo en equipo, y para ayudar de manera real a otras personas y mejorar el mundo en el que viven. Los alumnos y sus “profes” diseñarán una bandera y un himno de la inclusión.