Madrid con la Cultura Global ONCE

En mayo de 2019, desde la Dirección General de ONCE se lanzaba un reto cultural bastante innovador e interesante, consistente en la programación de actividades que podrían ser seguidas a nivel nacional mediante tecnologías informáticas, bajo la propuesta de Cultura Global ONCE. Este programa vio la luz con la intención de acercar las actividades culturales no sólo a los usuarios del centro organizador, sino a todos los posibles interesados a nivel nacional, aprovechando los diferentes canales de comunicación.
La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deportes inauguraba este programa de Cultura Global ONCE con una cita cultural que tuvo lugar el 17 de mayo de aquel 2019. Desde entonces, se han desarrollado varias de ellas (presentaciones de libros, cinefórums, lecturas dramatizadas, conferencias, charlas coloquio, tertulias con artistas y escritores, etc.).
Cierto es que, con la llegada de los confinamientos y el aumento de la programación de actividades telemáticas, el programa Cultura Global ONCE experimentó un crecimiento exponencial. En 2020, hubo más actividades enmarcadas en este programa que en 2019, y en 2021 aún más que en 2020.
En relación a la última actividad de mayo, la presentación literaria, corrió a cargo de Gonzalo Giner y su “Bruma verde”, con una de las mayores cifras de participación por parte de las personas afiliadas. Se organizó, el pasado 5 de mayo, desde la Delegación Territorial y su Club Braille, a través de la plataforma Zoom y contó con más de medio centenar de participantes madrileños y casi 200 a nivel estatal.
El acto fue algo emotivo. Contó con el autor, con representantes del Club Braille y con moderadores de Dirección General. Se desarrolló una entrevista al autor, se visionaron vídeos de lecturas en braille de fragmentos de las primeras páginas de la obra, se contestaron preguntas que llegaron a través del chat, se le regaló al escritor un ejemplar del libro en braille… Todo enmarcado en un ambiente de cordialidad y familiaridad bastante íntimo y acogedor.
Sin ninguna duda, estos 2 años ya de andadura del programa han dado para mucho, pese a haberse visto empañado, como otras muchas cosas, por la aparición de la COVID-19. Quedan muchísimas otras iniciativas futuras por descubrir…