Los Gestores Administrativos de España, en el Cupón Diario del 23 de noviembre

El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España protagonizó el Cupón Diario de la ONCE del 23 de noviembre, con cinco millones y medio de cupones que difundieron la labor de estos profesionales. Desde sus inicios, su actividad ha sido esencial para el conjunto de la sociedad, pymes y autónomos, pero, sobre todo, durante toda la actual crisis sanitaria, convirtiendo al colectivo en tendencia dentro del mundo del emprendimiento.
La presentación del cupón tuvo lugar en la Delegación de la ONCE en Madrid, donde su delegado territorial, Luis Natalio Royo Paz, hizo entrega de una lámina enmarcada al presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, acompañados por la presidenta del Consejo Territorial, Teresa Rodríguez Peco.
La actividad de los Gestores Administrativos (gA) tiene sus inicios en el año 1933, mediante la aprobación y entrada en vigor del Decreto de 28 de noviembre que impone la denominación de gestor administrativo, y regula con rigor su actuación y profesionalidad.
La preparación de los Gestores Administrativos es muy rigurosa. Tienen que ser licenciados en Derecho, Económicas, Ciencias Empresariales o Ciencias Políticas. Y, además, deben efectuar estudios complementarios y pasar una prueba de acceso a la profesión o haber superado con éxito alguna de las convocatorias nacionales del Máster Universitario en Gestión Administrativa.
Además, la formación y cualificación en el asesoramiento y la mediación de un gestor administrativo le convierten en el mejor intermediario entre la ciudadanía, pymes, autónomos y la Administración. Los gA son unos interlocutores valiosos por su exhaustivo y actualizado conocimiento en áreas de trabajo como fiscal, laboral, tráfico, extranjería, protección de datos, licencias, registros y cualquier trámite que tenga lugar ante organismos estatales.