‘Sensación y emoción’, Jornada de Familias celebrada en el CRE de Madrid

Un total de 63 personas, integrantes de familias del alumnado de Primaria venidas de todo el ámbito de intervención del CRE de Madrid, pasaron el fin de semana del 22 al 24 de noviembre, disfrutando de actividades colectivas dirigidas por los profesionales del centro.
La Jornada, que llevaba como título y lema ‘Sensación y emoción’, comenzó el mismo viernes, tras la llegada de los participantes, con una exhibición de la Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas por parte del equipo de Ilunion, que, después, tuvo en la jornada de sábado su mayor exponente.
Tras la presentación a cargo del director del CRE, Germán Moya, y la directora pedagógica, Susana Asturiano, los alumnos y alumnas, por un lado, y los padres y madres, por otro, se dividieron en diferentes talleres como: “Te cuento en braille”, “No soy un robot”, “Sensaciona-Te” o “Emociona-Te”, dirigidos a los adultos, y “Teatriza-Te” o “Ludoteca” para los peques.
Uno de los objetivos principales de la jornada fue propiciar un acercamiento al mundo de las emociones a través de la singular forma de percibir y sentir el mundo. Los talleres resultaron tan interesantes como acertados, fruto del cariño y la ilusión con que los prepararon los trabajadores del CRE.
Tras la comida de fraternidad, la actividad de la tarde, bajo el título de la película de Disney-Pixar “Del Revés”, se continuó con la temática sobre la que giraron las jornadas. “Del Revés” se convirtió en un espacio compartido por las familias conjuntamente, donde sentir y emocionarse aún más. Muchas enseñanzas y muchas vivencias fueron las que manifestaron todos en estas jornadas.
Tras la pausa de la tarde, se retomó la actividad con juegos en familias donde, desde carreras, a pasarse el balón, o diferentes pruebas a ciegas, padres y niños disfrutaron e hicieron ejercicio juntos, pasándolo en grande.
Después de la cena, disfrutaron de tiempo libre, momentos que sirvieron para seguir haciendo convivencia y compartiendo vivencias y cosas que son comunes a todas las familias de niños ciegos.
Finalmente, el domingo 24, tuvo lugar la representación teatral preparada con todo el cariño por los niños y sus monitores. A continuación, un resumen de las jornadas y una evaluación y cierre de las mismas para tratar de identificar aspectos a mejorar e incorporar en futuras ediciones.
Una evaluación a la altura del cariño que se ha puesto para hacerlas posible y una evaluación que, sin duda, va a mejorar la próxima edición de unas jornadas imprescindibles para que, entre todos, profesionales de la ONCE y familias, se pueda alcanzar la mejor atención de estos chicos.
No te lo pierdas
- L
- M
- M
- J
- V
- S
- D
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31