El Palacete de Basilio Aval, sede del Consejo General de la ONCE, se une un año más al programa de visitas '¡Bienvenidos a Palacio!'

Nº 118. SEPTIEMBRE 2025

Palacio de Basilio Aval, sede del Consejo General de la ONCE

La Comunidad de Madrid celebra la XII edición de '¡Bienvenidos a Palacio!', programa del Ejecutivo autonómico que permitirá a más de 7.600 personas conocer gratuitamente el rico patrimonio de 22 de estos espacios en la región del 14 de septiembre al 2 de diciembre. En este periodo se abrirán las puertas de los edificios emblemáticos donde residieron nobles, ministros y monarcas que constituyen parte fundamental de la historia madrileña. 

Muchos de estos palacios permanecen habitualmente cerrados al público debido a su uso institucional, por lo que esta iniciativa ofrece una ocasión única para conocerlo. El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, presentó esta iniciativa en la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria, actual sede del Colegio Notarial de Madrid, y recordó que más de 95.500 personas participaron en las once ediciones anteriores, “animadas por la posibilidad de acceder a estos espacios emblemáticos, algunos de ellos poco conocidos”

Los participantes podrán descubrir, de la mano de especialistas en patrimonio cultural, la evolución arquitectónica de estos inmuebles y los diversos usos que han tenido a lo largo de la historia en un recorrido excepcional por salones de recibo, jardines, colecciones de arte, bibliotecas o salas de baile y música. 

Entre los palacios que permitirán visitas se encuentran, el Palacio de la Condesa de Adanero; el del Duque de Abrantes, actual sede del Instituto Italiano di Cultura di Madrid; el del Marqués de Amboage, la Embajada de Italia; el de los Marqueses de Argüeso, la Embajada de la República Argentina; el Castillo-Palacio de Aldovea, o el Palacete de Basilio Avial, el Consejo General de la ONCE. 

Otros palacios

También podrán visitarse el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra; el de Santa Coloma, la Cancillería Consular de la Embajada de Italia; el del Duque de Fernán Núñez, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; el de Parque Florido, el Museo Lázaro Galdiano; el de Godoy, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; o el Palacio de la Infanta Isabel de Borbón, el Mando Aéreo General del Ejército del Aire. A ellos se suman el Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo, que ahora acoge la Embajada de Suecia; el Palacio del Infante Luis de Borbón en Boadilla del Monte; el de Liria; la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria y el Palacio de la Clasificación: Interna Duquesa de Parcent, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. 

El recorrido a estos palacios se completará con otros enclaves de gran relevancia como el Palacio de los Marqueses de Santa Cruz, actual sede de la Fundación Álvaro de Bazán; el de Santoña, el Palacete del Marqués de Rafal, el Palacio del Marqués de Villafranca, y el de Zurbano.

Publicador de contidos

Más noticias de Te interesa

Juan Yermo y Alberto Durán estrechan sus manos tras la firma del convenio
Palacio de Basilio Aval, sede del Consejo General de la ONCE

Publicador de contidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

Ligazóns Útiles

Publicador de contidos