María Antonia Torres, educadora en el CRE de la ONCE en Madrid, distinguida con uno de los galardones de la Junta Municipal de Moratalaz

Nº 114. ABRIL 2025

Ignacio Pezuela entrega el galardón a Toñi Torres

Un reconocimiento a su trayectoria personal y profesional como mujer y vecina de este barrio

El pasado 5 de marzo, la Junta Municipal del Distrito de Moratalaz distinguió a cuatro mujeres representativas de valores excepcionales y con una biografía de excelencia, entre las que se encontraba María Antonia Torres, Toñi, educadora en el CRE de la ONCE en Madrid desde hace 35 años. El distintivo le fue entregado por el concejal presidente de distrito, Ignacio Pezuela.

Toñi Torres (57 años) nació y ha vivido siempre en Moratalaz, muy cerca de la Plaza del Encuentro que, como su propio nombre indica es uno de los centros neurálgicos del barrio. Es hija de madre sorda y padre sordociego.

Toñi lleva trabajando como educadora de niños y niñas con sordoceguera y discapacidad intelectual concurrente con la ceguera desde el año 1989. Por sus manos han pasado cerca de medio centenar de niños con un nivel de dependencia muy grande que, gracias a su buen hacer, han salido de su etapa en el centro con mucha mayor autonomía y nivel de inclusión.

Además, desde hace 10 años compatibiliza su labor educativa con la defensa de los derechos de los y las trabajadores y trabajadoras de este centro, siendo en la actualidad presidenta del Comité de Empresa.

En su discurso posterior a recoger el galardón Toñi resaltó su compromiso por la igualdad de oportunidades y su vida ligada al barrio, a la ONCE y a todos esos niños que han pasado por sus manos y han conseguido las mejores cotas de autonomía e integración:

Toñi Torres durante su discruso

«Desde hace 57 años vivo en Moratalaz, conozco cada calle, cada rincón tiene un recuerdo para mi, y las caras que veo a diario forman parte de mi historia. Por lo tanto recibir este reconocimiento en "MI BARRIO" lo hace, si cabe aún más especial.

Desde hace 35 años , mi vida gira en torno a la educación de niños y niñas con sordoceguera en el CRE de la ONCE, y desde el 2010 tengo la enorme fortuna de que mi centro está ubicado en “MI BARRIO”. ¿Qué mas se puede pedir? 

Cada día me impulsa el amor por lo que hago y la esperanza de contribuir a un mundo más inclusivo. Este gesto de hoy, me motiva aún más a seguir dando lo mejor de mí para que cada niño, y especialmente cada niña, pueda tener la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente. Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todas las mujeres que comparten mi día a día, para aquellas que creen en la fuerza de la unión, en la importancia de la igualdad y en la capacidad de transformar vidas a través del trabajo y la empatía.

Agradezco profundamente a quienes han estado a mi lado en este camino, brindándome su apoyo, inspiración y confianza: mi familia, mis amigos y mis compañeras y compañeros. 

Pero si me permitís quiero trasladar y dedicar este reconocimiento a dos mujeres extraordinarias, MI MADRE Y MI TÍA ANA, sordas las dos, dos mujeres que salieron hace muchos años de Aranjuez y que se hicieron vecinas de Moratalaz, y que son y serán un ejemplo de esfuerzo y lucha incansable. DOS MUJERES que demostraron que su discapacidad nunca fue un límite, que las barreras solo existen si dejamos que nos detengan. A pesar de los desafíos que la vida les presentó, nunca dejaron que la discapacidad fuera un obstáculo para formar parte activa del barrio, para integrarse y, sobre todo, para tender la mano a quienes compartían su misma realidad. ¡Gracias Moratalaz!, por haberles permitido vivir como cualquier otra mujer porque la inclusión no es un regalo, es un derecho. ¡Gracias de corazón!»

Publicador de continguts

Más noticias de Igualdad

Mensajes escritos en el espejo de los baños
Portada de Ellas. Lo que no te contaron de sus vidas
Ignacio Pezuela entrega el galardón a Toñi Torres

Publicador de continguts

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualització del menú

Enllaços d'Utilitat

Publicador de continguts