Nuevo servicio de teleasesoramiento gratuito para emprendedores con discapacidad

Secciones: Solidaridad
teleasesoramiento.jpg

Fundación ONCE acaba de lanzar un nuevo servicio de teleasesoramiento gratuito para emprendedores con discapacidad dentro del programa ‘Por Talento Emprende’, a través del cual se promueve el empleo por cuenta propia entre las personas con discapacidad.

Con este nuevo servicio los interesados recibirán ayuda telefónica o por videollamada a través de un número gratuito. Tendrán a su disposición un equipo de cerca de un centenar de expertos en las diferentes áreas de gestión empresarial, quienes, de forma inmediata, les ayudarán a resolver esas cuestiones que les preocupan acerca de su empresa.

Para poder acceder al servicio, los interesados deberán inscribirse previamente a través de un formulario disponible en la página web de Fundación ONCE: CUESTIONARIO DE SOLICITUD DE UTILIZACIÓN DEL SERVICIO TELEASESOR POR TALENTO EMPRENDE

Los expertos se pondrán en contacto con el emprendedor para darle acceso al servicio e información de cómo utilizarlo. Además, tendrán un teléfono de contacto para cualquier duda o información en el número  91 291 50 94 o en el correo electrónico teleasesor.portalentoemprende@gen.fundaciononce.es

Convocatoria de Ayudas

Paralelamente, para ayudar a este colectivo a impulsar sus ideas de negocio, Fundación ONCE mantiene abierta una convocatoria de ayudas de 2,8 millones de euros para el periodo 2018-2022, dentro del programa ‘Por Talento Emprende’. En ella se han incorporado criterios específicos para favorecer, por ejemplo, el emprendimiento en el mundo rural, el de las mujeres con discapacidad o la digitalización.

Gracias a esta iniciativa, las personas beneficiarias reciben una ayuda económica fija y mínima de 3.000 euros que puede incrementarse en función de su perfil: hasta 2.000 euros más los colectivos con discapacidad con especial dificultad, entre los que se encuentran personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual; 1.000 euros más para las mujeres, parados de larga duración, mayores de 45 años e inmigrantes, y hasta 2.000 euros más a las víctimas de violencia de género, familias monoparentales y hogares con todos los miembros en desempleo e hijos menores a cargo.

La convocatoria prima también a las empresas que generen empleo para otras personas con discapacidad; a los proyectos que además fomenten el desarrollo de sectores en crecimiento como la agricultura ecológica; a los que contribuyan al desarrollo rural y a los que tienen que ver con las tecnologías y sociedad de la información, el turismo especializado, servicios de salud, medio ambiente y a los dirigidos a investigación y desarrollo o a la innovación social.

No obstante, la suma total de la ayuda que se concederá no será, en ningún caso, superior a los 18.000 euros.

Visor de contenido web (Global)

Compartir :

Publicador de contenidos

Calendario

Diciembre

« »
  1. L
  2. M
  3. M
  4. J
  5. V
  6. S
  7. D
  8. 1
  9. 2
  10. 3
  11. 4
  12. 5
  13. 6
  14. 7
  15. 8
  16. 9
  17. 10
  18. 11
  19. 12
  20. 13
  21. 14
  22. 15
  23. 16
  24. 17
  25. 18
  26. 19
  27. 20
  28. 21
  29. 22
  30. 23
  31. 24
  32. 25
  33. 26
  34. 27
  35. 28
  36. 29
  37. 30
  38. 31
Eventos del mes
No existen eventos para este mes

Suscripcion

Suscripción

Suscríbete al boletín de Noticias ONCE de la Comunidad de Madrid

Publicador de contenidos