La ONCE organiza en Madrid la VII edición del Maratón ‘La Poesía nos une’

Un año más, la ONCE de Madrid se sumó a la conmemoración del Día Internacional de Libro, el pasado 23 de abril, celebrando su ya tradicional Maratón “La Poesía nos une”, que este año ha alcanzado su séptima edición. A lo largo de doce horas ininterrumpidas, desde las 11.00 hasta las 23.00 horas, la ONCE aunó diferentes formas de expresión artística: literatura, música y teatro en un mismo escenario, la calle Prim, 3.
Como en años anteriores, esta edición contó con la participación de destacados poetas consagrados como Enrique Gracia Trinidad, Juan Carlos Mestre o Luis Alberto de Cuenca, que se incorporó por vez primera a esta cita poética. Junto a ellos, las propuestas literarias de algunos escritores y lectores ciegos y con discapacidad visual braille, como los componentes del Club Braille, la Tertulia Ferreiro o los alumnos del CRE de Madrid.
A ello se sumaron diferentes asociaciones y entidades dedicadas a la creación y lectura de obras poéticas, como los alumnos del Taller de poesía del Centro Penitenciario Alcalá-Meco; las Hermanas Hospitalarias del Psiquiátrico de San Miguel; la Asociación Argadini, con la lectura por parte de chavales con Síndrome de Down; el Taller de Enrique Gracia Trinidad; Poética en Gredos; Poekas o La Trastienda, entre otros.
Todo entremezclado con varias interpretaciones musicales a cargo de diferentes artistas, algunos de ellos ciegos y con discapacidad visual: cantantes del Restaurante Castafiore, Loly Ayuma y Adrián; Facciutto y su arpa; Alma Libre; Las chicas de Mirasierra; o Mercedes Losada, entre otros; la actuación del grupo de teatro ‘La Luciérnaga’, o la propuesta de micro teatro a cargo de The Pipu y Maria.
Al mismo tiempo, en la calle, justo a la entrada del centro, una artista estuvo dibujando una tela con acuarelas, con un motivo alusivo a la jornada, que después estuvo expuesto durante toda la jornada.
Como broche final, un desfile de moda a cargo de Núcleo Diseño y Publicidad que ofreció una bonita y original alternativa a la ropa de vestir habitual.
Celebración en el SBO
En la misma jornada del 23 de abril, el SBO en Madrid organizó también una celebración en homenaje al libro y en especial al libro y a la lectura en braille como puerta esencial de acceso a la cultura, educación y ocio de las personas ciegas o con baja visión.
El acto institucional contó, entre otros, con la presencia de la vicepresidenta del Consejo General, Imelda Fernández, el director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados, Andrés Ramos; o el delegado territorial de Madrid, Luis Natalio Royo. Asistió también la presidenta del Consejo Territorial, Mª Teresa Rodríguez, quien junto a Carmen Bayarri y la escritora ciega Carolina Alcalá #8211ganadora del Premio Tiflos de Poesía 2018-fueron el jurado de este año del concurso de microrrelato que convoca todos los años el SBO para todos sus trabajadores con motivo de este Día.
La celebración se cerró con la actuación del grupo de teatro ‘La Ruina’, promocionado por la ONCE de Albacete, con sus ‘Coplas y romances del cordel’.
-
02/11/2023
Jueves de Ciudades: Pontevedra -
06/11/2023
Inscripción a actividades -
11/11/2023
Salida de Montañismo -
13/11/2023
Inscripción a actividades -
15/11/2023
“Muestra de réplicas 3D”