El Club braille rinde homenaje al centenario de “Platero y yo”

platero_y_yo.jpg

El 12 de diciembre de 2014 se cumplían cien años de la publicación de “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez, la tercera obra más traducida de la literatura universal después de la Biblia y El Quijote. El escritor realizó con ella todo un himno a la ternura de la infancia y a los colores del paisaje andaluz. Es indudable que su lectura genera en quien se acerca a las andanzas de sus protagonistas intensas emociones.

El Club Braille de la Delegación no podía dejar de aprovechar la oportunidad de rendir un homenaje a este centenario, y el pasado 17 de diciembre, organizó junto con la Fundación Zenobia, un acto emotivo y preparado con todo cariño, al que asistió la heredera del poeta Carmen Hernández Pizón.

El acto repasó los distintos aspectos de la obra, contexto histórico y la situación de Moguer en el momento en que se escribe “Platero y yo”, y se disertó en torno a las referencias sensitivas y nostálgicas que aparecen en el texto. También se leyeron unos breves fragmentos del texto en braille y Daisy como muestra de la forma en que las personas ciegas acceden al universo de Platero.

Con la emoción a flor de piel, se dio por concluido el homenaje intercambiando recuerdos: por parte de la Fundación Zenobia, el libro disco “Mamá pura” de la cantautora Chili Valverde; y del Club Braille, un ejemplar en braille del libro.
 

Compartir :

Publicador de contenidos

Calendario

Septiembre

« »
  1. L
  2. M
  3. M
  4. J
  5. V
  6. S
  7. D
  8. 1
  9. 2
  10. 3
  11. 4
  12. 5
  13. 6
  14. 7
  15. 8
  16. 9
  17. 10
  18. 11
  19. 12
  20. 13
  21. 14
  22. 15
  23. 16
  24. 17
  25. 18
  26. 19
  27. 20
  28. 21
  29. 22
  30. 23
  31. 24
  32. 25
  33. 26
  34. 27
  35. 28
  36. 29
  37. 30
Eventos del mes

Suscripcion

Suscripción

Suscríbete al boletín de Noticias ONCE de la Comunidad de Madrid

Publicador de contenidos