Campamento de Integración centrado en el deporte

Un año más, la Delegación Territorial ha organizado el Campamento de Integración en su ya vigésimo séptima edición, con la participación de 70 chavales con y sin discapacidad. En esta ocasión, coincidiendo con la celebración de los Juegos Paralímpicos de Río, las actividades han estado centradas en el deporte y las distintas disciplinas que se fomentan desde la ONCE. Con juegos y acciones lúdicas, los asistentes al campamento han podido conocer cómo es la técnica o forma de competir en Judo, Goalball, Futbol, Atletismo y Natación.
Así mismo, algunos deportistas Paralímpicos como Sara de Piniés (Judo), Tomás Rubio (Goalball), Sara Martínez Puntero (Atletismo), y Jose Ramón Cantero (Natación), entre otros, visitaron el campamento y pudieron compartir con los chavales el conocimiento de su modalidad deportiva, lanzamientos de balón, técnica de judo o las estrategias para lanzar un penalti ciego en fútbol. Algunos de los deportistas llevaron medallas y ropa de competición para que los chicos pudieran verlas de cerca y tocarlas.
Además, cada día, los participantes realizaron talleres, como el de reciclaje, y veladas, como la dedicada a la relajación. Y para bajar la temperatura, disfrutaron cada tarde de la piscina, situando este espacio como un punto para charlar, remojarse y disfrutar de ese momento de asueto.
Como en anteriores ediciones, el Campamento de Integración se ha desarrollado en las instalaciones del Centro de Ocio Rural NaturESCORIAL, una Granja Escuela y Centro de Ocio Rural situada cerca de El Escorial, a 50 Km. de la capital, dividido en dos turnos diferenciados según la edad de los participantes: los niños entre 6 y 11 años formaban parte del grupo de pequeños; y los participantes entre 12 y 17 años, el grupo de adolescentes. En cada uno de los grupos hubo 35 niños, la mayoría de ellos afiliados, y aumentó el número de nuevos participantes en el grupo de niños.
El Campamento supone dos semanas de convivencia entre los chavales, con sorpresas para los participantes, espacios para la creatividad y expresión corporal, pensar en equipo para localizar pistas y conseguir objetivos en grupo, y entre otras cuestiones, una oportunidad para interactuar con chicos y chicas de otros campamentos que se alojaban en la misma ubicación, y explicarles y mostrarles aspectos tales como el braille, el uso de las nuevas tecnologías, movilidad, etc. Una actividad que ha tenido un gran éxito e interés por parte de los participantes en otros grupos y que les permitió conocer algo más sobre la vida de una persona con discapacidad visual.
-
02/09/2023
Salida de Montañismo -
04/09/2023
Club del Mayor -
04/09/2023
Inscripción a actividades -
09/09/2023
Salida de Senderismo -
11/09/2023
Comienzo de actividades