Alrededor de 70 chavales disfrutan del XXVII Campamento de Integración

Un año más, el Centro de Ocio Rural NaturESCORIAL de Valdemorillo acogerá, entre el 1 y el 15 de julio, el Campamento de Integración que organiza la Delegación Territorial de Madrid, en su ya vigésimo séptima edición. Está previsto que participen alrededor de 70 niños y jóvenes afiliados y acompañantes de entre 6 y 17 años, divididos en dos turnos según la edad, el primero (del 1 al 7 de julio) para niños de 6 a 11 años; y, el segundo (del 8 al 15 de julio), para los de 12 a 17 años.
En esta ocasión, coincidiendo con el año olímpico y paralímpico, el deporte será el tema central en ambos periodos. Cada día estará dedicado a un deporte: Goalball, Judo, Natación, Fútbol y Atletismo y los chavales podrán divertirse con la experiencia de vivir unas ‘diverolimpiadas’. Además, los participantes en el campamento tendrán la oportunidad de conocer a distintos deportistas Paralímpicos con los que podrán compartir anécdotas, y experiencias vividas a lo largo de sus competiciones en distintos lugares del mundo.
Junto al deporte, también se realizarán talleres, veladas nocturnas y habrá momentos para el ocio donde los asistentes podrán conocerse y relacionarse con otros chicos de su edad, trabajar destrezas como movilidad, desarrollo personal, expresión corporal y habilidades sociales, entre otras.
Para los niños y jóvenes participantes, esta experiencia se traduce en una vivencia emocional intensa, donde el ritmo de vida es totalmente distinto, lo que favorece un ocio creativo y gratificante. Además, para aquellos que tienen ceguera o discapacidad visual grave es un recurso para mejorar su orientación, movilidad y desplazamiento en espacios abiertos y entornos diferentes a los habituales.
Por otra parte, se desarrollan los niveles de convivencia entre iguales, se fomentan las relaciones interpersonales y el conocimiento mutuo y facilitan la creación de nuevos sistemas de comunicación. La separación temporal de sus familias les permite crecer en autoestima, autonomía personal y responsabilidad, sin olvidar el desarrollo de hábitos saludables en el tratamiento educativo de lo cotidiano.