ONCE Comunidad de Madrid celebra la I Jornada de Puertas Abiertas para Jóvenes de la Universidad Complutense

Nº 120. NOVIEMBRE 2025

Los participantes conocen los mapas accesibles

Bajo el lema 'Tu Mirada Cuenta. Conoce la ONCE, donde todos sumamos'
 

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid firmaron un acuerdo de colaboración en materia de Voluntariado el pasado mes de septiembre. A raíz de dicho acuerdo se generó la primera sinergia: una jornada de puertas abiertas de la ONCE para universitarios.

La ONCE celebró sus I Jornadas de Puertas Abiertas para Jóvenes Universitarios de la UCM, con el título 'Tu Mirada Cuenta', y con el lema 'Conoce la ONCE, donde todos sumamos'. Con esta acción, la ONCE quería -y quiere- seguir dando a conocer cuál es su misión. De sobra son conocidas las loterías sociales, seguras y responsables, a través de las cuáles se recaudan los ingresos necesarios para poder cumplir esta misión. Dicho objetivo, a través de sus Servicios Sociales, es dotar de autonomía personal a las personas con discapacidad visual grave o ceguera total. Así, la ONCE cumple con sus objetivos y la mejor muestra es pararse a observar durante unos minutos en cualquiera de las ciudades de España, y ver cómo una persona ciega se desplaza, compra, realiza gestiones, etc., y lo hace de una forma completamente autónoma. 

Por ello, conjuntamente desde el Consejo Territorial de la ONCE en Madrid y el Servicio de Voluntariado de la Delegación Territorial, se ha querido acercar una pequeña muestra de todo lo que hacemos a las más de 30 personas de la UCM que asistieron. Hay que destacar la presencia de Rosario Cristóbal Roncero, vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado, junto con parte de su equipo. 

De esta manera, las jornadas comenzaron con una apertura institucional donde la vicepresidenta 2ª del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Paloma Navarro de la Madriz (acompañada de la Referente Joven de la ONCE en Madrid, Marta Jiménez Revueltas, y del coordinador de Voluntariado de la ONCE en Madrid, Paco Tello Pérez), explicó la esencia de la ONCE y su misión, para que los asistentes pudieran comprender lo que venía después. 

¿Qué vino después? Los asistentes se dividieron en tres grupos, para conocer tres espacios distintos, en los que se acercarían de una forma desenfadada y cercana a los pilares de los Servicios Sociales de la ONCE. Con ayuda de jóvenes con discapacidad visual grave o ceguera total, pudieron conocer:

1. Espacio de Movilidad: Aquí los participantes conocieron de primera mano los distintos tipos de bastones (blanco para personas ciegas, blanco y rojo para las personas sordociegas). Los jóvenes con discapacidad visual les explicaron cómo guiar a una persona ciega en desplazamientos, poniéndolo en práctica en estas instalaciones. También pudieron probar gafas de simulación de la pérdida visual, para acercarse mejor a la sensación de lo que percibe una persona con resto visual.

2. Espacio de Tiflotecnología: En este espacio, dos personas afiliadas (una ciega total y otra con resto visual) explicaron a los asistentes los avances en materia de accesibilidad y tecnología. De esta forma, los jóvenes universitarios fueron conscientes de lo que supone la tecnología para una persona con discapacidad visual grave. Tanto para acceder a la información de las App, como para realizar gestiones, o incluso se estuvo mostrando la accesibilidad de los videojuegos y las videoconsolas.

3. Espacio de Materiales Adaptados: En este espacio, las personas jóvenes de la ONCE les mostraron a los jóvenes de la UCM cómo se adaptan tanto los materiales de estudio (mapas, cuadros, cuentos, maquetas de monumentos, etc.), como los juegos (ajedrez, parchís, cartas UNO, Virus, dominó, etc.). También se enseñaba el uso del braille, en qué consiste, cómo se aprende, cuánto tiempo se tarda en aprender y de qué depende, etc.

Collage con imágenes de varios momentos de la jornada

Los tres grupos creados fueron rotando entre los tres espacios, disfrutando durante 45 minutos de cada espacio, y teniendo una inmersión directa con los ámbitos fundamentales para las personas con discapacidad visual grave.

Como no podía ser de otra manera, las jornadas finalizaron con un aperitivo cortesía del Consejo Territorial. De esta forma, se generó un espacio común en el que pudieron coincidir todos, y poner en común las experiencias vividas durante la jornada.

Publicador de contidos

Más noticias de Encuentros ONCE

Los participantes conocen los mapas accesibles
Varios momentos de la reunión con Ayuso
Momento del Concurso Con ONCE+Senior

Publicador de contidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

Ligazóns Útiles

Publicador de contidos