El Colegio de Arquitectos de Madrid y Fundación ONCE forman a nuevos profesionales en Accesibilidad al entorno construido

Nº 117. JULIO-AGOSTO 2025

Momento de la clausura del curso

En la última edición del plan de enseñanza conjunto impulsado por las dos entidades hace casi dos décadas

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Fundación ONCE han clausurado la última edición de su plan de enseñanza conjunto en accesibilidad universal al entorno construido, un programa impulsado por ambas entidades hace casi dos décadas que en este curso ha permitido formarse a profesionales de disciplinas distintas a la arquitectura para contribuir así a la consecución de una sociedad más justa.

El plan de formación en diseño universal y accesibilidad recién clausurado se ha centrado en el entorno construido y ha constado de cinco cursos temáticos en los que han participado más de 80 profesionales expertos en cada una de las materias específicas que se imparten. Concretamente, los cursos han versado sobre los fundamentos para aplicar la accesibilidad en el entorno construido; la accesibilidad y edificación, accesibilidad y espacio público, accesibilidad transversal y accesibilidad avanzada.    

Los alumnos han podido abordar la formación de manera unitaria, entendiendo sus diferentes actividades como partes para la obtención del Título de Especialista en Accesibilidad otorgado por el COAM y Fundación ONCE, o, por el contrario, de forma independiente, es decir, cursando únicamente los módulos formativos que consideraran oportunos en función de sus intereses y disponibilidad.

En total, han participado 182 alumnos y 23 de ellos han obtenido el título de Especialista en Accesibilidad en el entorno construido al haber completado con éxito todos los módulos, que constituyen “un referente en materia de formación técnica en accesibilidad en el entorno construido”, según sus promotores. 

Fundación ONCE y el Colegio de Arquitectos de Madrid explican que los cursos que componen este plan de formación han ido evolucionando a lo largo de los años y en la actualidad se imparten desde una perspectiva teórico-práctica que presta especial atención a la realidad existente para servir como herramienta directa en el ejercicio de la profesión. Cuentan además con el apoyo y colaboración de más de una veintena de empresas y entidades referentes en materia de Accesibilidad y Diseño Universal.
 

Foto de familia de los titulados

 

Eduki publikatzailea

Más noticias de Solidaridad

José Luis Martínez Donoso y el CEO de Madcup, Miguel Ángel Benzal, tras la firma del convenio entre ambas entidades el pasado día 10 | Foto de Fundación ONCE
Momento de la clausura del curso

Eduki publikatzailea

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

welboa.enlaces.utilidad

Eduki publikatzailea