#85AñosONCE. Celebremos el camino recorrido

El 13 de diciembre, día de Santa Lucía, la Organización cumplió 85 años y lo celebró en el cupón
El cupón de la ONCE del pasado 13 de diciembre fue muy especial ya que celebraba el 85 aniversario de una Organización que nació el Día de Santa Lucía de 1938 y que, en esta ocasión, lo ha festejado con el lema “Celebremos el camino recorrido”.
El 13 de diciembre de 1938 nace la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). En su decreto fundacional, firmado en Burgos ese mismo día, se otorga a la ONCE la explotación, para su digno sustento, del que se denominó cupón “prociegos”, cuyo primer sorteo se celebró el 8 de mayo de 1939.
En los años 60 se crean centros de formación pioneros como la Escuela de Telefonía, el Centro de Formación Profesional o la Escuela Universitaria de Fisioterapia. Surgen centros educativos, nacen iniciativas culturales, bibliotecas, en soporte braille y sonoro, y se ponen en marcha servicios fundamentales como el de rehabilitación.
A comienzos de los años 70, la ONCE asume mayores compromisos sociales. Los ciegos españoles quieren aportar ideas, participar en la vida institucional y en su futuro. En plena transición política española, la ONCE abre su proceso de democratización. Las primeras elecciones democráticas de la ONCE (19 de enero de 1982 la ONCE) inauguran la modernización y la participación.
Se legaliza el juego y el panorama económico y social del país se modifica. El 2 de enero de 1984, el sorteo de la ONCE pasa a ser estatal, los cupones tienen cuatro cifras, los premios aumentan. El nuevo producto “La ilusión de todos los días” -eslogan de la legendaria campaña publicitaria- se cuela en los hogares españoles. En 1987 - “el 1 de octubre va a ocurrir algo que traerá cola”- supone el corolario a esta década: el Cuponazo con su oferta de 100 millones de pesetas por el precio de 100 pesetas el cupón, triunfa en la calle.
Más servicios sociales
La década de los 90 es de crecimiento. La ONCE logra una posición ejemplar y pionera en el mundo en el tratamiento de la discapacidad. En 1992 España vive el sueño olímpico y paralímpico, en el que los deportistas con discapacidad alcanzan unas cotas deportivas inéditas hasta el momento.
En 1993 la ONCE crea una corporación empresarial para demostrar que las personas con discapacidad pueden y saben trabajar y, además, son rentables: En 2014, el resultado de estas y otras iniciativas empresariales se unifican y dan lugar a Ilunion.
En 1998, nace la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) que acomete proyectos encaminados a la educación, formación y rehabilitación en esta región del planeta y, también, en otras áreas deprimidas. Actualmente trabaja en 19 países y acaba de cumplir 25 años.
Modelo único en el mundo: Grupo Social ONCE
En 2013 se celebran los ‘Aniversarios de Ilusión’: 75 Aniversario de la ONCE y 25 de su Fundación. Conmemoración que aborda desde el trabajo y, también, desde la ilusión, coronada con la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013.
En 2018, la Organización agrupa todas sus actividades bajo una misma marca, Grupo Social ONCE, que es la suma de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion. Una nueva mirada al futuro con más de 73.000 trabajadores, el 61% con discapacidad, un modelo único líder en empleo y prestación de servicios sociales para personas con discapacidad en todo el mundo.