La ONCE y la Universidad Complutense firman un acuerdo para fomentar el voluntariado con personas ciegas

Nº 119. OCTUBRE 2025

Foto de familia de los participantes en la firma del convenio

Abierto a la participación del alumnado y demás miembros de la comunidad universitaria

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un acuerdo para la participación del alumnado y demás miembros de la comunidad universitaria de la UCM en actividades de voluntariado para apoyar a personas ciegas o con discapacidad visual.

Momento de la firma del convenio El delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo Paz, y el vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, José María Coello de Portugal Martínez del Peral, fueron los encargados de rubricar este acuerdo el pasado 15 de septiembre.

Coello de Portugal destacó la “magnífica relación” entre ambas instituciones y confió en que este acuerdo constituya un impulso para nuevas iniciativas como las que realiza la ONCE en el sentido de ayudar a las personas para “que tengan las riendas de su vida”. La vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado, María del Rosario Cristóbal, subrayó la labor de la Organización y anunció jornadas de cooperación y sensibilización que permitan “conocernos mejor”. Finalmente, Luis Natalio Royo, concluyó que “juntos conseguiremos llegar más lejos en la inclusión real de muchas personas ciegas en su día a día”.

La UCM, a través del Servicio de Cooperación y Voluntariado, se compromete a ofrecer a las personas voluntarias la formación precisa para el correcto desarrollo de esta labor, mediante la organización de cursos de formación básica y específica, propios o en colaboración con la ONCE.

Además, asesorará a la persona voluntaria sobre las actividades a desarrollar propuestas por la ONCE. La Organización colaborará con la UCM en la selección de las candidaturas entre aquellas personas inscritas en el Portal del Voluntariado de la UCM, que se ajusten al perfil ofertado por la ONCE.

Además, la UCM informará a la persona voluntaria del contenido de este convenio y las obligaciones que de él se derivan, así como de las características y condiciones de su participación en el programa correspondiente.

Se reconocerán a los estudiantes, en su caso, los créditos académicos correspondientes, una vez acreditada la formación y/o la acción voluntaria, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos por la UCM.

Mediante este acuerdo, la Universidad Complutense facilitará a la ONCE la posibilidad de organizar actividades de sensibilización, campañas informativas, conferencias y/o seminarios en las instalaciones de la UCM.

Por su parte, la ONCE ofertará a la comunidad universitaria de la UCM las plazas, previamente acordadas por ambas partes, para realizar la acción voluntaria en su ámbito de actuación, incluyendo las funciones a desarrollar, lugares, duración, horarios, así como el perfil formativo de la persona voluntaria, y cualquier otro dato de interés y condiciones en que se vaya a desarrollar la acción voluntaria.

La Organización designará una persona que realizará labores de tutoría y coordinará y supervisará el desarrollo de las actividades que realicen las personas voluntarias. Además, proporcionará a la persona voluntaria toda la información de interés y necesaria para el correcto desempeño de su acción.

Una vez concluida la acción voluntaria, la ONCE emitirá un certificado individualizado por el que se reconozca la actividad realizada por la persona voluntaria, especificando las tareas, tiempo de realización y resultados conseguidos, así como una valoración de esta, que remitirá al Servicio de Cooperación y Voluntariado de la UCM.

La UCM dispone de un seguro de responsabilidad civil para todo el alumnado y personal de la UCM que participen en acciones de voluntariado en virtud del convenio firmado. En el caso de los estudiantes mayores de 28 años corresponderá a la ONCE asegurarse de que el estudiante esté cubierto por el correspondiente seguro de accidentes y cuantos puedan resultar obligatorios.

Con respecto a aquellos que realicen su voluntariado fuera del territorio nacional (voluntariado internacional) la UCM se asegurará de que la persona voluntaria disponga de una póliza de accidentes, asistencia sanitaria y repatriación.


 


 

Publicador de continguts

Más noticias de Encuentros ONCE

Alfonso Serrano, Luis Natalio Royo y Ángel Sánchez (de izda. a drcha.) en un momento de la reunión
Foto de familia de los participantes en la visita
Foto de familia de los participantes en la jornada junto a la ministra

Publicador de continguts

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualització del menú

Enllaços d'Utilitat

Publicador de continguts