Día del Bastón Blanco: más seguridad ante los vehículos silenciosos

Como en años anteriores, la ONCE se sumó a la conmemoración del Día del Bastón Blanco, el pasado 15 de octubre, con la celebración de diversas actividades por diferentes puntos del territorio estatal, apoyando el lema propuesto por la Unión Mundial de Ciegos (UMC) para tal fecha: ‘Por la seguridad con el Bastón Blanco en los vehículos silenciosos’. En todo el mundo se reconoce el bastón blanco como símbolo internacional de la ceguera y de la movilidad y, este año, coincidiendo con la efeméride se ha elegido como eslogan esta reivindicación de la seguridad de las personas ciegas o con discapacidad visual grave ante los vehículos silenciosos. En el manifiesto de la UMC se señala que “cuando se desplazan a una velocidad menor a los 20 kilómetros por hora, los automóviles híbridos y eléctricos no emiten prácticamente ningún sonido, pero muchas personas con discapacidad visual dependen del ruido para saber cuándo pueden cruzar una calle sin peligro”. La probabilidad de un choque con una persona “aumenta un 40% en relación a los audibles”.
Uno de estos actos reivindicativos celebrados por la ONCE tuvo lugar en la Delegación Territorial de Madrid y contó con la participación del consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad, Carlos Izquierdo. Allí se pusieron de manifiesto las dificultades que tienen las personas ciegas cuando tratan de cruzar una calle por la que circulan coches eléctricos, que son muy silenciosos, o bicicletas, que también son un peligro.
En la jornada también participaron la jefa del Departamento de Servicios Sociales para Afiliados de la Delegación Territorial, Josefa Luisa Ruiz; el director general de Atención a las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez Cisneros Bailly-Baillière; y la presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Madrid (CERMI Madrid), Mayte Gallego.