Una excursión a Buitrago del Lozoya cierra las actividades de ocio del mes de mayo

Nº 116. JUNIO 2025

Panorámica de Buitrago del Lozoya

El pasado 31 de mayo, un grupo de 40 personas afiliadas y sus acompañantes se desplazaron a la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, para pasar un día de excursión en el que para muchos es uno de los municipios con más encanto del valle medio del río Lozoya, Buitrago.

Al llegar, y tras la correspondiente bienvenida al grupo y explicación general sobre la villa medieval, el guía expuso brevemente la programación de la excursión. El municipio de Buitrago del Lozoya es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993 y su recinto amurallado es Monumento Nacional desde 1931.

Los asistentes tuvieron la gran oportunidad de conocer a primera hora de la mañana una exposición temporal sobre armas medievales y máquinas de asedio utilizadas para la defensa de la villa. Esta exposición, la más grande del mundo ubicada en una muralla (tanto por el número de máquinas, como por la variedad en su tecnología), es la única que expone elementos probados en campo de tiro y replicados en su funcionamiento.

Después se llevó a cabo el recorrido guiado a pie por las calles del municipio, por el trazado del muro que durante siglos protegió al pueblo de Buitrago del Lozoya, y también por el casco histórico. Se pasó, entre otros lugares, por la iglesia de Santa María del Castillo (única parroquia que actualmente se conserva de las cuatro con las que contaba la localidad en el siglo XVI), por los exteriores del Castillo de los Mendoza, la plaza de la Constitución, la Torre del Reloj, el Arco de las Nieves...

Seguidamente se hizo una parada para el aperitivo y, tras ello, se acudió a un restaurante para la comida. Por la tarde fue el turno de ver el Museo Picasso, que desde 1985 se encuentra instalado en los bajos del Ayuntamiento de Buitrago. Fue creado gracias a la donación de las obras que durante 26 años fue atesorando Eugenio Arias Herranz, barbero y gran amigo del artista malagueño.

Al acabar, llegó el momento de ir despidiendo el día y retomar el rumbo de regreso a casa. Sin ninguna duda, un fabuloso sábado cultural el que pudieron vivir quienes se animaron a inscribirse en esta iniciativa turística.

► Se avecinan nuevas excursiones y viajes para seguir conociendo pueblos y ciudades de la mano de los compañeros de la Unidad de Cultura de la Delegación de Madrid. Si quieres saber más sobre lo que está por llegar (Cáceres, Ciudad Rodrigo, Sigüenza...), acércate por la calle Prim y solicita información.

Publicador de contidos

Más noticias de Servicios y actividades

Premiados y jurados de los 38 Premios Tiflos de Literatura
Imágenes de León
Muestra de artesanía

Publicador de contidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

Ligazóns Útiles

Publicador de contidos