El delegado de la ONCE en Madrid entrega uno de los Premios Madrid Alimenta'24 a Bodegas Vinos Jeromín

Nº 112. FEBRERO 2025

Intervención de Luis Natalio Royo en la entrega de premios

En la nueva categoría de Impacto Social, por la iniciativa de etiquetar en braille sus productos

Un año más, la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, acogió, el pasado 16 de enero, la gala de entrega de los Premios Madrid Alimenta 24, unos galardones que reconocen la labor de productores y empresas de alimentación y bebidas de la Comunidad, y al que asistieron unos 300 profesionales del sector. Este año los premios han contado con el patrocinio de la ONCE.

Organizados por Revista Alimentaria-Madrid Alimenta, los Premios cuentan con el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, así como la colaboración del Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid (MADRIFOOD), el sello M Producto Certificado de la Comunidad de Madrid, Madrid Food Innovation Hub, Ayuntamiento de Madrid, CIAL (CSIC-UAM) Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, Instituto IMDEA Alimentación y la Academia Madrileña de Gastronomía. En cuanto a los patrocinadores de esta edición, son Santander, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Prodesco, ONCE y BM Supermercados.

 

Los ganadores en cada una de las categorías de esta cuarta edición de los Premios han sido:

· Internacionalización: Grupo Confremar. Recogió el premio Ricardo Fernández, presidente de la compañía: "Grupo Confremar es una empresa que nació hace 51 años. En el año 2010, cuando llegó la crisis económica, no hubo más remedio que salir al mercado internacional, y este premio es un reconocimiento a toda esta labor de exportación que llevamos realizando a lo largo de todos estos años". Entregó el premio Fernando Martínez.

· Sostenibilidad: Lácteas del Jarama. Recogió el premio Carlos Álvaro, CEO de la compañía: "Es un gran honor recibir este premio a la sostenibilidad, que uno también al legado y la sostenibilidad de la empresa. Y además recibirlo en Madrid, nuestra casa, donde nacimos hace 56 años y con quien nos sentimos muy vinculados". Entregó el premio Ion Uranga de BM Supermercados.

· Relevo generacional: Chocolates Maykhel. Recogió el premio Alberto de Magallanes-Ribeiro, gerente de la compañía: "Madrid es la tierra que acogió a mi familia, mi empresa procede de Barcelona. Hace 130 años nacía mi bisabuelo en el seno de la fábrica donde su padre era chocolatero, y así nos lo deja en su partida de nacimiento. Este premio recoge el trabajo y el esfuerzo de mi familia, pero recoge además la tradición, el legado y la artesanía que puso mi abuelo al venirse a Madrid. Madrid nos acogió hace más de 70 años y desde entonces estamos en esta tierra". Entregó el premio Lorena Ruiz, directora de Negocio Agro de Santander España.

 
· Innovación: Más que Masa. Recogieron el premio Ángel González, director comercial, y Yolanda Barba, CEO de la compañía: "Estamos constantemente pensando cómo podemos crear nuevos productos y seguir trabajando e innovando". Entregó el premio Luis Miguel Mayordomo, responsable en Madrid de CNTA.

· Trayectoria empresarial: Grupo Norteños. Recogió el premio Constantino González, fundador y consejero delegado de la compañía: "Somos una empresa familiar que está ubicada en Madrid, pero que está muy internacionalizada". Entregó el premio Alberto Mena, CEO de Prodesco.

· Trayectoria profesional: José Cabrera, gerente general de Huerta de Carabaña: "Estamos en Madrid, la plaza del pueblo de España, y todo el mundo pasa por aquí. Por tanto, cualquier cosa que hagamos en Madrid va a ser muy reconocida a nivel nacional e internacional". Entregó el premio Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.
 
Además, este año se han incorporado tres nuevas categorías, cuyos ganadores han sido:

· Promoción-Comunicación: Telemadrid. Recogió el premio Ramón Camblor, director general de Contenidos Audiovisuales de esta cadena: "Nos hace muchísima ilusión este premio porque somos de los que pensamos que las televisiones públicas tienen que poner en valor las cosas positivas que ocurren en los territorios donde damos cobertura. En los últimos años, el sector agroalimentario nos ha dado mucho trabajo, porque cada vez genera más productos que se consumen a nivel local, nacional e internacional; porque es un motor para la economía regional; porque apuesta por la innovación; y lo único que les puedo decir es que sigan haciendo las cosas así de bien, porque nos permitirá seguir 'alimentando' a los distintos programas que tenemos en la cadena". Entregó el premio Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid.
 
· Start Up: Solo de Croquetas. Recogió el premio Eduardo Gambero, CEO y socio fundador de la empresa: "Nos hace mucha ilusión este premio, no solo por la visibilidad que nos otorga, sino también por la oportunidad de aprender de los que llevan mucho más tiempo que nosotros en este sector que nos apasiona. Además, nos hace doble ilusión recibirlo el día 16 de enero, que es el Día Internacional de la Croqueta". Entregó el premio Ángel Niño, concejal en Madrid, delegado de Área de Innovación y Emprendimiento y vicepresidente de Mercamadrid.
 
· Impacto social: Bodegas Vinos Jeromín, por su iniciativa de etiquetar en braille. Recogió el premio Gregorio Martínez, su director comercial: "Esta iniciativa surgió hace siete años, y nos pareció que con muy poco podíamos poner un granito de arena para ayudar a las personas que no tienen la capacidad de ver, a hacerles más asequible y que puedan saber lo que están consumiendo en cada momento. Estamos muy contentos de haberlo hecho". Entregó el premio Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en Madrid.

Luis Natalio entrega el galardón a Gregorio Martínez

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, destacó en el cierre de la jornada que "estamos viviendo un momento dulce para el sector agroalimentario de Madrid. Estáis trabajando unidos para poner nuestros productos en los mayores estándares de calidad que hemos conocido. Somos un territorio pequeño, con unas 300.000 hectáreas dedicadas a la agricultura y la ganadería, pero que está haciendo las cosas con muchísimo cariño y profesionalidad y con esa mirada al futuro para seguir creciendo. A pesar de ser un momento dulce, no está exento de riesgos y retos. Por eso, desde la Comunidad ponemos nuestro granito de arena para apoyar al sector. Por ejemplo, desde la parte legislativa acabamos de aprobar una ley que permitirá impulsar infraestructuras agropecuarias con menos trabas. En cuanto a la promoción, seguimos poniendo en marcha iniciativas como la realizada en Navidad, con cestas de productos de Madrid, o el Clúster Agroalimentario de Madrid".
 
Los miembros del jurado permanente de los Premios Madrid Alimenta son: Mónica Martínez, directora gerente de Imidra; Román Muñoz Sánchez, gerente del Clúster Agroalimentario de la Comunidad de Madrid; M. Victoria Moreno-Arribas, investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL- CSIC); Ricardo Ramos, director adjunto del Instituto IMDEA Alimentación; Ángel Niño Quesada, director general de Madrid Food Innovation Hub, y Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía. Este año, el jurado contó con tres miembros invitados: José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid; Juan Pablo Carpintero, reportero de Aquí la Tierra (TVE), y Carlos Serrano, director de Cooperativas Agro-Alimentaria de la Comunidad de Madrid.
 
Asimismo, para esta IV edición el jurado se completó con Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; Lorena Ruiz, directora de Negocio Agro de Santander España; Tamar Álvarez, jefa de Área de Producto Certificado de la Comunidad de Madrid; Héctor Barbarin, director general de CNTA; Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en Madrid; Alberto Mena, CEO de Prodesco; e Ion Uranga, responsable de proyectos estratégicos de Supermercados BM.

Foto de familia de los representantes del Grupo Social ONCE

 

Publicador de contidos

Más noticias de Encuentros ONCE

David Olalla y Luis Natalio junto al responsable de las Bodegas
Personas con sordoceguera y sus mediadores en el acto
Reunión entre Óscar López y los responsables de ONCE Madrid

Publicador de contidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

Ligazóns Útiles

Publicador de contidos