Universidades y entidades sociales europeas trabajan en un estándar común de atención a los alumnos con discapacidad

Nº 38. MAYO 2018

foto_familia_2.jpg

Universidades y entidades sociales europeas están trabajando para elaborar un estándar de medidas mínimas y recomendaciones en la atención a la diversidad, que las universidades europeas deberían ofrecer a los estudiantes con discapacidad. Estos trabajos se enmarcan en el proyecto europeo MobiAbility, cuya segunda reunión se celebró los pasados días 16 y 17 de abril en Fundación ONCE.

En el encuentro, una docena de expertos representantes de Fundación ONCE, CERMI-Región de Murcia, Fundación Universia, Universidad Politécnica de Lublin (Polonia), Universidad Alexandru Ioan Cuza (Rumanía) y Universidad de Murcia realizaron un seguimiento de lo actuado, debatieron sobre los resultados alcanzados hasta ahora y programaron los siguientes meses de trabajo.

El proyecto MobiAbility tiene como fin último facilitar la movilidad internacional en el marco de Erasmus+ de estudiantes universitarios con discapacidad o dificultades de aprendizaje. Para ello, se desarrollará un estándar de medidas mínimas de atención a estos jóvenes que aporte  certidumbre sobre los apoyos y ajustes que cualquier estudiante con necesidades educativas especiales deba encontrar en las universidades de destino.

Por otro lado, el proyecto pretende también diseñar e implementar en una plataforma web un protocolo de comunicación entre estudiantes y universidades de origen y destino, que oriente la toma de decisiones sobre el destino más adecuado para cada alumno en relación a sus necesidades.

Esta plataforma albergará además una serie de funcionalidades informáticas orientadas a facilitar el seguimiento por parte de las universidades de sus estudiantes internacionales con discapacidad y a conocer la opinión de ellos tras su estancia.

En la agenda de la reunión constan asuntos relativos a los estudios y productos en desarrollo y el informe de la comisión de calidad interna del proyecto, la planificación de un evento de difusión de los resultados (previsto para el 23 de octubre de 2018 en la Universidad de Murcia), así como otras cuestiones relativas a aspectos administrativos internos y la sostenibilidad futura del programa.

En la web del proyecto se puede encontrar información detallada relativa a los socios, objetivos, estudios, resultados parciales obtenidos y actividades de difusión realizadas y futuras.

 

Publicador de contidos

Más noticias de Solidaridad

Cartel del programa de becas
Cartel del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad

Publicador de contidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

Ligazóns Útiles

Publicador de contidos