‘Por Talento Digital’ acogió la ‘Madrid Accessibility Week’, centrada en esta ocasión en el talento

Nº 116. JUNIO 2025

Foto de familia de los participantes en la inauguración

Contó en su apertura con la intervención de la ministra Elma Saiz, quien abogó por una sociedad inclusiva que dé respuestas a las necesidades de todas las personas

Fundación ONCE celebró, del 12 al 16 de mayo, la ‘Madrid Accessibility Week’ (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta fundación, que tiene lugar en la capital de España y que en esta ocasión se ha centrado en el talento.

Bajo el lema ‘Talento = (Conocimientos + valores + actitudes) X Accesibilidad’, la undécima edición de la MAW ha tenido lugar en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, convirtiéndose así en punto de encuentro para alumnado, profesorado y expertos en accesibilidad y el diseño para todas las personas y en un lugar de prácticas para los estudiantes del máster. 

La inauguración del encuentro corrió a cargo de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien abordó en su intervención los retos de las políticas de inclusión en España. 

En este sentido, aseguró que la sociedad debe ser inclusiva y que “necesitamos dar respuestas a todas las personas de una forma ambiciosa y sostenida en el tiempo. Tenemos que garantizar que todos los individuos tengan acceso a un proyecto de vida pleno, que ha de tener como elemento esencial el empleo”. Además, concluyó que “la accesibilidad es un reconocimiento pleno de derechos”.

Intervención de Elma Sáiz

Junto a la ministra participaron en la apertura de la jornada Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Luis Jesús García-Lomas, presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén, y Yolanda de la Fuente, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la misma universidad, que fue la encargada de conducir el acto.

En su intervención, Alberto Durán manifestó que “la accesibilidad es una oportunidad para el desarrollo del país”, y destacó que en apenas un mes entrará en vigor la Ley Europea de Accesibilidad, “que marca un antes y un después para la ciudadanía europea”. 

Por su parte, Luis Jesús García-Lomas recordó que se necesita del talento de todas las personas, necesario para que se desarrollen propuestas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Posteriormente, la directora del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de alzhéimer y otras demencias del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), María Isabel Campo, pronunció la conferencia ‘El empoderamiento en la discapacidad desde la perspectiva de género’. 

Hubo además tiempo para hablar de la tarea de ‘Liderar como un líder’, que expuso Montse Chinchilla, mentora de comunicación, quien coordinó también el taller ‘Descubriendo tu potencial’, como parte práctica de su conferencia.

‘MAW 2025’

Los alumnos de la MAW 2025 asistieron a lo largo de la semana a conferencias, participaron en talleres y realizaron visitas de interés concebidas con el fin de ayudarles a generar una visión global sobre la accesibilidad. Los talleres versaron, entre otros aspectos, sobre el talento, que “no entiende de diferencias”, o sobre el liderazgo y su forma de construirse. 

La Madrid Accessibility Week contó además con actividades complementarias como una cena a ciegas para que los participantes se pusieran en la piel de personas con discapacidad visual y experimentasen el disfrute de la comida sin el sentido de la vista. 

Además, la jornada del miércoles 14 de mayo estuvo organizada por AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad puesto en marcha por un consorcio de entidades liderado por Fundación ONCE y que nació en 2022 con el fin de promover la accesibilidad en la Unión Europea. 

En ella, los estudiantes pudieron asistir al debate sobre la trasposición al ordenamiento jurídico español de la Ley Europea de Accesibilidad y reflexionar, desde este punto, sobre aspectos tales como los principales logros alcanzados hasta ahora o sobre los “cambios transformadores” que traerá consigo la norma.  

La MAW 2025 concluyó, como en cada edición, con la presentación de trabajos por parte de los alumnos, que tuvieron la oportunidad de conocer a lo largo de la semana aspectos relacionados con la accesibilidad, tanto desde el punto de vista de los diseñadores de productos y servicios, como del de los propios usuarios. 
 

Eduki publikatzailea

Más noticias de Solidaridad

José Luis Martínez Donoso y el CEO de Madcup, Miguel Ángel Benzal, tras la firma del convenio entre ambas entidades el pasado día 10 | Foto de Fundación ONCE
Momento de la clausura del curso

Eduki publikatzailea

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

welboa.enlaces.utilidad

Eduki publikatzailea