La compañía madrileña ‘La Luciérnaga’ inaugura la 19 Bienal de Teatro ONCE a celebrar en la Comunidad de Madrid

Nº 115. MAYO 2025

Posado de los integrantes de 'La Luciérnaga' durante los ensayos

Actuará, además, en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada y en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo

La compañía madrileña ‘La Luciérnaga’, perteneciente a la Asociación Cultural de Personas con Discapacidad visual de la Comunidad de Madrid, será la encargada de inaugurar la 19 Bienal de Teatro ONCE, con la representación, el próximo 19 de mayo, en el Teatro María Guerrero, de su último montaje “Los habitantes de la casa deshabitada”, una adaptación de la obra original de Jardiel Poncela realizada por el director del grupo, Agustín Sasián.

‘La Luciérnaga’ actuará también el jueves 22 de mayo en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada, a las 19.00 horas; y el viernes 23 de mayo en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo, a las 19.00 horas.

Para las tres funciones el público podrá acudir con ENTRADA GRATUITA, previa retirada, hasta completar aforo, si bien en el caso del Teatro María Guerrero ya están agotadas. Las invitaciones pueden retirarse en las tiqueteras online y taquillas de los teatros o en los centros de ONCE de la Comunidad de Madrid, en este caso en la Agencia de la ONCE de Leganés (para la actuación de Fuenlabrada) y en la Agencia de la ONCE de Tetuán (para la de Colmenar Viejo).

Todas las representaciones contarán con audiodescripción para el público con ceguera.

LA LUCIÉRNAGA ANUNCIA SUS ACTUACIONES

Miguel Escabias, actor de 'La Luciérnaga' desde 2016, y para quien esta es su tercer Bienal, "la preparación de una Bienal la vivimos siempre con mucha intensidad, con muchos nervios, con mucha expectación, porque sabemos que vamos a estar en los mejores teatros del lugar donde se celebran, en este caso de la Comunidad de Madrid, y que va a venir mucha gente a vernos", asegura.

Además, el hecho de que sean los responsables de la inauguración para Miguel es "como cuando te toca la lotería, es uno de los premios gordos". "Lo llevamos bien, pero con tensión porque sabemos que nos jugamos mucho, porque ese día vendrán muchos amigos a vernos y estaremos a tope".

“Los habitantes de la casa deshabitada”

En una noche de lluvia y frío, don Raimundo y su chófer Gregorio sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas, una de ellas exprometida de Raimundo, complican aún más la trama.

REPARTO: Jordi Sabaté (Gregrorio), Miguel Escabias (Raimundo), José G. Gonzalo (Melanio, Pepe y hombre sin cabeza), Susi Cortizo (Jacinto y húngaro loco), Paloma de Mingo (Susana y hombre sin cabeza), Carmen Lafuente (Sibila), Esther Higueras (Leonora), Mariano González (Esqueleto), Fernando M. Lozano ‘Pipu’ (Fiorli), Aitor Muñoz (Fantasma Pascasio) y Lola Robles (Rodriga).

EQUIPO TÉCNICO: Agustín Sasián, dirección; Guadalupe Jiménez y Juan Pedro Schwartz, personal técnico.

Nos adelanta Miguel que su personaje, 'Raimundo', es "una persona muy inquieta que siempre quiere averiguar los misterios que le surgen en su vida, pero ahora se ha encontrado con uno que no esperaba y, encima, va a encontrar el amor de su vida con el que tuvo un romance hace unos años...".

‘La Luciérnaga’

'La Luciérnaga' nació en 1984 como un taller teatral formado por personas con discapacidad visual y, en 1989, se consolidó como agrupación artística. Desde ese momento y bajo la dirección de Mónica Carlevaro, Ignacio Calvache, Ángel García, Víctor Duplá y, en la actualidad, Agustín Sasián, ha realizado grandes montajes como "El zoo de cristal", "La ópera de los tres peniques", "La mujer domada", "¡Quién va! Destino Hamlet" o "El lago de las gaviotas", recibiendo numerosos premios en diferentes certámenes y en diversas categorías. Actualmente, están representando Los habitantes de la casa deshabitada, obra que podrá verse durante la Bienal de Teatro de la ONCE 2025.

Varios momentos de los ensayos de La Luciérnaga

 

Asset Publisher

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Menu Display

welboa.enlaces.utilidad

Asset Publisher