Teatro y cerámica griegos, héroes, libros y poetas, en el IV Ciclo de Conferencias del Museo Tiflológico de la ONCE

Teatro y cerámica de Grecia, héroes, libros y poetas son los temas del IV Ciclo de Conferencias del Museo Tiflológico de la ONCE, que se están desarrollando en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el Museum Scaenicum Graecolatinum de Sagunto.
Este ciclo de conferencias, que se complementa con lecturas dramatizadas de textos clásicos y un taller de cerámica griega, ha tenido lugar durante los lunes de octubre y continuará en noviembre, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos Museo Tiflológico, calle La Coruña, nº 18, Madrid.
‘Del manuscrito al libro impreso: un naufragio pavoroso’ es el título de la conferencia que pronunció el profesor Antonio Guzmán Guerra, catedrático de la Universidad Complutense, el lunes 28 de octubre de 2019. El lunes 4 de noviembre, la conferencia lleva el título de ‘El tiempo de los héroes: de Aquiles a Ulises’, también pronunciada por Antonio Guzmán Guerra. Tras sus palabras, se procederá a una lectura dramatizada a cargo de Cristina Ferreiro, afiliada a la ONCE.
‘La sabiduría del poeta y el refinado mundo de la lírica’ es el título de la disertación de Antonio Guzmán Guerra, el lunes 11 de noviembre. El catedrático de la Universidad Complutense pronunciará, también, la conferencia ‘Máscaras y escenario: el teatro griego’, el día 18 de noviembre. Tras estas dos conferencias tendrán lugar sendas lecturas dramatizadas, a cargo de Elisabeth Díaz, también afiliada a la ONCE, y Cristina Ferreiro, respectivamente.
Finalmente, el lunes 25 de noviembre de 2019, tendrá lugar el ‘Taller-exposición de cerámica griega’, que impartirá el profesor José Luis Navarro González, del Museum Scaenicum Graecolatinum de Sagunto. Los asistentes podrán contemplar diferentes utensilios de la época.
-
02/11/2023
Jueves de Ciudades: Pontevedra -
06/11/2023
Inscripción a actividades -
11/11/2023
Salida de Montañismo -
13/11/2023
Inscripción a actividades -
15/11/2023
“Muestra de réplicas 3D”