La nueva sede de ILUNION pone color a la M-30

La sede corporativa de ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, pone color a la madrileña M-30, tras haber sido coronada con el rótulo que da nombre a la torre, ubicada en el número tres de la madrileña calle Albacete.
En Torre ILUNION, trabajan unas 1.000 personas, el 30% de ellas con discapacidad, dato este que la convierte en el edificio de oficinas con mayor concentración de trabajadores con discapacidad de Europa. El edificio cuenta con 13 salas de reuniones de distintas capacidades, un auditorio para 140 personas, restaurante, agencia de viajes, consulta médica, gabinetes de fisioterapia, cocina/comedor de empleados, almacenes y aparcamiento interior y exterior.
Un edifico con solera
El edificio en el que actualmente se ubica la sede corporativa de ILUNION, en la zona este de Madrid, comenzó a levantarse en los años 70, prácticamente a la par que la M-30, la cual se construyó en dos tramos diferenciados que confluyeron en 1974.
La ahora llamada Torre ILUNION fue diseñada por el arquitecto Javier Yárnoz Orcoyen (Buenos Aires 1914- Pamplona 2011) para la empresa Cajas Registradoras Nacional (NCR #8211National Cash Register company- en sus siglas inglesas). Conocido entonces como ‘Edificio NCR’ por esa razón, este bloque también albergó la sede de la conocida empresa estadounidense de telecomunicaciones AT&T y de la multinacional sueca Electrolux.
Bajo la supervisión de Javier Yárnoz, el edificio se visó en 1971 y el certificado final de obra se expidió en 1975, según consta en el archivo histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
Reformas
Desde entonces, este edificio ha sido sometido a varias reformas. La última de ellas, para acoger la sede corporativa de ILUNION, ha consistido en un ambicioso proyecto integral realizado por el estudio Ruiz Barbarín Arquitectos.
La reforma ha abordado dos aspectos fundamentales. Por un lado, una serie de medidas de eficiencia energética, como la innovadora fachada, que tiene un gran atractivo arquitectónico y que convierte el edificio ejemplo de sostenibilidad.
Por otro, el edificio ha sido sometido a un proceso de adecuación interior para adaptarlo tanto a los más modernos estándares de calidad, como a los requerimientos de accesibilidad de ILUNION.
Por la noche, el edificio se ilumina con diversos colores mediante una iluminación eficiente y da color a la misma M-30 que le vio nacer hace 42 años.
-
02/11/2023
Jueves de Ciudades: Pontevedra -
06/11/2023
Inscripción a actividades -
11/11/2023
Salida de Montañismo -
13/11/2023
Inscripción a actividades -
15/11/2023
“Muestra de réplicas 3D”